Oremonogatari, un romance y una amistad que superan cualquier cosa
Por: Daniela Mata
- Disfruta de cuatro días de cine gratis sobre diversidad sexual
Festival Mix fue el primer festival de cine LGBT en México que tuvo su salida pública hace 24 años. Ahora, para seguir promoviendo el Cine LGBT Mexicano, el festival compartirá una selección de las mejores películas que se han podido ver en Festival Mix en las últimas dos décadas. Las producciones las puedes ver aquí, a través de un Canal del Festival Mix en FilmIn Latino del 25 al 29 de junio,
En la página puedes encontrar distintas secciones con filmes de inauguración, cortometrajes premiados y producciones que el evento ha hecho en conjunto. Grandes cortometrajes con variedad de géneros cómo el punk, drama, comedia, terror y suspenso; todo esto con temas cómo la identidad, la transfobia, el cáncer y el amor.
Estas son algunas de las producciones que puedes ver:
Club Internacional Aguerridos (México, 2019) de Leandro Córdova
Un falso documental sobre un aspirante a director de cine: Nicolás, quien se enfrenta a su camino y se encuentra con drogas, crimen y amor.
Las dos Claudias (México, 2019) de Frida Meza
Emotiva ficción sobre dos mujeres intentando gozar su derecho de amar libremente dentro de una sociedad represora.
Tacón punta tacón (México, 2019) de Eduardo Luzuriaga
Un estudiante de 22 años desea travestirse por primera vez y participar en un evento de belleza gay. Su pareja, de 38 años, transformista profesional, le brinda consejo y cuenta su experiencia.
También puedes encontrar:
Alessa (México, 2019) de Paola García.
Crisis resuelta (México, 2019) de Sergio Salazar.
El clóset (México, 2019) de Juan García Menchaca.
La dama (México, 2019) de Daniela López Guerrero Carrillo.
The Last Woman on Earth… and Her Objectivist Doppelganger (México, 2019) de Giorgio Rossentino
Un nuevo error (México, 2016) de Jesús Pedraza.
Ya llegamos Laura (México, 2020) de Néstor Abraham Infante Olvera e Irais Jiménez Salinas.
¡No te pierdas de estas increíbles producciones!