Soy una araña ¿y qué? La nueva serie original de Crunchyroll
Es duro y hay que aceptarlo: ya llegamos a ese etapa de la vida en la que vemos los aniversarios de discos que nos marcaron y solo podemos decir “madres, ¡ya estamos viejos!” y aunque este fenómeno se repita y se haga algo común, también existe magia en esto.
Así como celebramos la rotación planetaria y la vuelta alrededor del sol también celebramos y nos emocionan los fenómenos cósmicos como los eclipses, cometas, lluvia de estrellas, etc. Unos más frecuentes que otros pero que aún así conservan magia y un sentido de expectativa que nos emociona. En fin, regresando un poco a La Tierra ya que es aquí donde hemos disfrutado de grandes trabajos musicales, hoy toca rendirle tributo a un disco que buscó musicalizar las estrellas, retomó sonidos del pasado y los hizo sonar como algo propositivo y futurista; muy adelantado a su tiempo. Estos aniversarios de discos son, tal cual, una espera de fenómeno cósmico ya que este disco le habla directo a las estrellas.
El 26 de febrero del 2001 un dúo francés llamado Daft Punk decidió poner en órbita global el que, a mi parecer, es el disco más icónico de su discografía. Discovery es la piedra angular y la muestra de todo el músculo y talento que poseen. Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter lograron un álbum que rompe la barrera del tiempo ya que rescatan varios sonidos y técnicas usadas en la base de la música electrónica en los 70’s y 80’s y le rinden una especie de tributo. Un tributo que logra ser referente en la actualidad, una estructura perfecta con narrativa que nos transporta fuera de este plano terrenal y nos invita a deleitar el cosmos; el soundtrack de un viaje intergaláctico.
Discovery no solo queda en el registro sonoro. Con la ayuda de Cédric Hervet y Emmanuel de Buretel junto con Toei Animation, logran darle un camino audiovisual segundo trabajo de estudio por medio de Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem. Una historia que retrata a un cazador de talento intergaláctico cuyo trayecto se cruza con una banda extraterrestre. esta película se estrenó en el marco del 56º Festival de Cannes y para mí sigue siendo una de las maneras más perfectas para presentar un disco que siempre estuvo destinado a trascender en la eternidad. Solo con leer el nombre de los tracks reviven experiencias que hemos vivido a lo largo de 19 años:
One More Time
Aerodynamic
Digital Love
Harder, Better, Faster, Stronger
Crescendolls
Nightvision
Superheroes
High Life
Something About Us
Voyager
Veridis Quo
Short Circuit
Face to Face
Too Long
Hoy, en vísperas de su recorrido orbital, ponemos un ojo en el cielo y ponemos de principio a fin un disco que habla desde el corazón y transmite ese amor hacia la galaxia. Así como preparamos nuestros telescopios para recibir el regalo del universo, hoy toca ponernos los audífonos, darle play al Discovery, y convertirnos en polvo estelar. Se vale, es algo que solo pasa una vez al año.