Por: Marlenne Hernández
El pasado miércoles 22 de enero a través de Google My Maps, el mexicano Fernando Caballero creó una base de datos que actualiza información certificada las 24 horas de los casos confirmados de coronavirus en todo el mundo.
Desde 2007 Google sacó la app My Maps donde los usuarios pueden crear mapas y compartirlos. Se trata de una aplicación gratuita que funciona con Google Drive y puedes agregar desde fotografías hasta dibujos para personalizar tus mapas.
El mapa de Caballero contiene tres símbolos que sirven para ubicar los casos: confirmados (guinda), descartados (verde) y sospechosos (amarillo) de coronavirus.
Hasta el día de hoy poco más de 5,750,000 personas han consultado el sitio.
«La Información que se sube es verídica ya que antes de publicarse se analiza en varias fuentes de información certificadas para que los datos sean correctos» – Google Maps
A través de su cuenta de twitter, Fernando Caballero comparte la información oficial que diferentes países publican en torno al caso.
🇪🇨Ecuador informa que “se ha determinado un caso sospechoso de coronavirus en Ecuador”. Según el comunicado, al momento se están desarrollando los estudios necesarios para obtener un diagnóstico definitivo. Se trata de un ciudadano chino 49 años.https://t.co/gsIHEdeVFW pic.twitter.com/RoXNo6qEzP
— Fernando Caballero (@eduardocr04) January 27, 2020
Aquí te dejamos el link del mapa para que sigas en tiempo real las últimas actualizaciones: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1S0vCi3BA-7DOCS13MomK7KebkPsvYl8C