Nerds del mundo, ¡Únanse! Warhammer, Lord of The Rings y Magic the Gathering juntos
Por Cinthya Guadarrama
Un día como hoy… En el año 1941 falleció uno de los grandes escritores que dejo huella en la literatura irlandesa, James Joyce. Nació el 2 de febrero de 1882 en Dublín, Irlanda; dentro del seno de una familia arraigada a la religión católica. Estudió con los jesuitas y en la Universidad de Dublín.
Una de sus primeras publicaciones fue Dubliners que vio la luz a finales de 1914, la cual es una colección de quince relatos cortos que constituyen una representación realista y naturalista, aunque en ocasiones sutilmente burlona, de las clases media y baja irlandesas.
Posterior publicó su primera novela en el año 1916, bajo el nombre de Retrato del artista adolescente, la cual es una novela autobiográfica, donde relata la historia de un joven llamado Stephen Dedalus, que es el álter ego del propio autor y en la cual aparecen anécdotas basadas en la vida real del escritor.
En el año 1922 aparece su obra más reconocida a nivel mundial, Ulises. La novela narra la historia de tres personajes y cómo la vida de la ciudad se desarrolla a su alrededor. Sin embargo, el personaje de Ulises apuntó de ser una recreación moderna de Homero de La Odisea. En esta obra Joyce lleva la técnica del monólogo interior, como medio para retratar a los personajes, combinándolo con el empleo del mimetismo oral y la parodia de los estilos literarios como método narrativo global.
Finnegans wake, considerada su última novela, apareció en el año 1939. La cual es la más compleja obra, en un intento de encarnar en la ficción una teoría cíclica de la historia. La novela está escrita en forma de una serie ininterrumpida de sueños que tienen lugar durante una noche en la vida del personaje principal.
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se trasladó de nuevo a Zurich, donde murió a los 59 años, el 13 de enero de 1941, en el Hospital Schwesternhause von Roten Kreuz, a causa de una peritonitis.
Por último, dejamos algunas de sus frases más famosas:
- “El amor es un maldito fastidio, especialmente cuando también está unido a la lujuria”.
- “Los colores dependen de la luz que uno ve”.
- “No hay pasado ni futuro, todo fluye en un eterno presente”.