Por Fernando Escobar Ayala
Éste año que se va perdiendo en el calendario resultó musicalmente productivo, como pocos hubiéramos esperado. Muchos nuevos artistas y muchas nuevas propuestas que han comenzado a torcer los márgenes de los distintos géneros hacia emocionantes aventuras deslumbraron al mundo desde todos los géneros, sobre todo bajo la dirección de las voces femeninas. Muchos de ellos no tuvieron la presencia mediática que sus obras hubieran merecido. Por eso intento ponerlos en el escenario de ustedes el día de hoy.
Antes unas menciones especiales.
Pusha T – DAYTONA
Hip Hop
Breve, metódico y fulminante. El regreso del rapero a la escena musical fue como una invasión militar inesperada. Con sus rimas y sus juegos de palabras, el Rey Push se declaró vencedor de la contienda en el rap contemporáneo: rey en el tablero y rey en las calles. Histórica ya es la salvaje tiraera que inició con Drake.
Mejores canciones: If You Know You Know // Come back Baby // What Would Meek Do? feat. Kanye West // Infrared.
Snail Mail – Lush
Indie Rock
El proyecto debut de Lindsay Jordan es cinemático en tanto que es emocionalmente sincero. Una fresca mirada a la psique y las irreverencias de la adoleciente vida de una adolescente. La carrera de esta joven chica luce prometedora, como para ser la nueva líder del indie rock.
Mejores canciones: Pristine // Heat Wave // Stick // Golden Dream
Joji – BALLADS 1
R&B Alternativo
Con un gran atractivo estético, el segundo proyecto de Joji es inmersivo y lo-fi. Una recopilación de canciones que acompañan un aura melancólica y dolorosa. Canciones del lado oscuro del amor: el abandono, la pérdida, el dolor y la pérdida de sí mismo.
Mejores canciones: SLOW DANCING IN THE DARK // TEST DRIVE // CAN’T GET OVER YOU //WHY AM I STILL IN LA
Travis Scott – ASTROWORLD
Trap Rap
El graduado con honores de la escuela de Kanye West y artista trap definitivo volvió con un álbum donde siguió demostrando su habilidad como productor expandiendo las barreras del género hacia los bordes de la psicodelia, encontrando una nueva galaxia de placer estético.
Mejores canciones: CAROUSEL // SICKO MODE // STOP TRYING TO BE GOD // YOSEMITE // COFEE BEAN.
Confidence Man – Confident Music for Confident People
Dance
Sónicamente aventurero, Confidence Man llegó con un álbum donde se recogen elementos de múltiples escuelas de música electrónica de los 80 y 90. Irónico y satírico, el álbum es una suerte de burla a los estereotipos de la fiesta contemporánea disfrazados con ritmos que te sacan para la pista de baile.
Mejores canciones: Boyfriend // C.O.O.L Party // Better Sit Down Boy
Buddy – Harlan & Alondra
Hip Hop de la Costa Oeste
Un lindo throwback a los clásicos de los noventa. Esta banda recupera el ritmo veraniego y funki de sus influencias y lo dota de la energía y personalidad del hip hop contemporáneo para hacerlo funcionar en la actualidad. Poético y político, seductor e inteligente.
Mejores canciones: Real Life Shit // Shameless // Hey Up There // The Blue feat. Snoop Dogg
TOP 25 ÁLBUMES DEL AÑO
- Noname – Room 25
Jazz Rap
A veces el hip hop se disfruta mejor teniendo las letras del artista a la mano. En el caso de Noname, acompañar su canto leyendo su poesía es la mejor manera de experimentar su grandeza. Una poeta singular, que canta sobre la dinámica racista y explotadora en los pequeños aconteceres suburbanos, la inocencia de la niñez y la experiencia de la adolescencia.
Mejores canciones: Blaxploitation // Don’t Forget Abot Me // Self // Ace
24. Leon Bridges – Good Thing
Soul, R&B
Bridges sale del sonido soul de su debut y adopta una faceta a lo Marvin Gaye y Stevie Wonder. Repleto de sonidos funk, el álbum contiene algo de la música más pegajosa del año, y si a esto le sumamos la vibrante voz de Leon a lo Sam Cooke, tenemos un proyecto que invita a sacudir las caderas y colorear nuestros paisaje ideales.
Mejores canciones: Bet Ain’t Worth the Hand // Bad Bad News // Beyond // Forgive You // If It Feels Good (Then It Must Be).
- Melodys Echo Chamber – Bon Boyage
Neo-Psychedelia
La música de Melody es psicodélica pero diferente. Se vale de sus influencias gitanas para crear una atmósfera muy extraña pero increíblemente seductora. Este es un proyecto sumamente experimental, repleto de transiciones súbitas y disonantes, sintetizador y ritmos de beatbox, mandolinas y flautas orientales. Una obra de arte repleta de simbolismos a la que conviene aproximarse con la misa devoción y entrega con la que fue creada.
Mejores canciones: Cross My Hear // Breathe in, Breathe Out // Van Har Du Vart? // Desert Horse
- Twenty One Pilots – Trench
Rock Alternativo
Tyler y Josh se tomaron un buen descanso y regresaron con su mejor álbum hasta la fecha. Un proyecto con el sonido distintivo de TOP pero más maduro y pulido. Narrativo y distópico, el dúo suena más rock y oscuro que nunca sin dejar de lado sus influencias hip hop y sus destellos de electrofunk.
Mejores canciones: Jumpsuit // Morph // Levitate// Legend
- Snow Patrol – Wildness
Pop Rock
Una vuelta en forma para la banda con una trayectoria de más de 15 años. Sin duda se trata de su proyecto sónicamente más conservador, pero también el más sabio. Quizás no sea tan rockero como sus anteriores entregas, pero esta faceta pop rock sin duda les sienta bien; mejor que a muchas bandas contemporáneas. Contiene algunas de las mejores baladas del año.
Mejores canciones: Don’t Give In // Empress // What If This Is All The Love You Ever Get? // A Youth Written In Fire
- Death Cab for Cutie – Thank You for Today
Indie Pop
Han dejado de ser los referentes que fueron en su tiempo, pero la banda se muestra firme en su ya conocida propuesta de rock melancólico y soñador. Su gran fortaleza: la sensación de que la música funciona en tanto que cada uno de los miembros desempeña el papel correcto para producir la emoción adecuada. Pocas bandas conservan dicha virtud.
Mejores canciones: I Dreamt We Spoke Again // Summer Year // When We Drive // Auttum Love // Near/Far
- U.S. Girls – In a Poem Unlimited
Disco, Psych Pop
Inesperado que el disco y la crítica social aguda se lleven tan bien. U.S. Girls entregó uno de los mejores proyecto pop del año: perfecto tanto para hacerte bailar como para ponerte a pensar en la violencia sexista, la política del descontento, el peligro del amor romántico y… ¿los errores de la administración de Barak Obama?
Mejores canciones: Velvet 4 Sale // M.A.H. // Pearly Gates // Poem // L-Over
- Kendrick Lamar – Black Panther The Album
Trap Rap
Repleto de explosivos tracks y colaboraciones soñadas, Kendrick aceptó el reto de recolectar canciones desechadas y hacerlas funcionar bajo el manto de “¡Wakanda por siempre!”. Resulta ser una especie de desastre, un violento, atractivo y emocionante desastre.
Mejores canciones: Black Panther // X // Opps // Paramedic! // King’s Dead // Bloody Waters // Seassons // Redemption
- Tierra Whack – Whack World
Indie Rap
El álbum menos álbum del año, disfuncional, inconexo y tan sólo de 15 minutos de duración. Pero ahí radica su encanto. La fantástica Tierra Whack entregó un proyecto audiovisual (el cual pueden encontrar en YouTube) en el que se toma un minuto por canción para explorar temas como la soledad, el ego, el sexo y la violencia. Se trata de una de las grandes joyas de este año.
Mejores canciones: Black Nails // Cable Guy // 4 Wings // Hungry Hippo // Hookers // Fruit Salad // Sore Loser
- IDLES – Joy as an Act of Resistance
Hardcore Punk
La flama de la música de guitarra sigue viva de la mano de estos chicos que recogen la antorcha de The Fall y Sex Pistols y vuelven, nuevamente, al punk un género desafiante y animalista en una época en que más se le necesita. El grupo alza la voz contra la violencia en las fronteras y los muros que se alzan, contra el complejo de superioridad masculina, el tradicionalismo y el capitalismo salvaje. El punk fue un movimiento político, ansía volver a serlo.
Mejores canciones: Colossus // Never Fight A Man With A Perm // Television // Samaritans // Love // Rottweiler // Cry To Me // I’m Scum
- illuminati hotties – Kiss Yr Frenemies
Indie Rock
Áspero, doloroso, poco glamoroso, como salido de una vieja cochera o mejor aún: de la intimidad de la alcoba de una joven súper talentosa. El proyecto de Sarah Tudzin es el mejor ejemplo de lo que se está haciendo bien en el rock contemporáneo. No sólo es íntimo y subjetivo, sino casi universal y heroico. Son recuerdos vueltos canciones, donde el espíritu de lo que es ser joven está más que vivo y suena desafiante en tanto que suena derrotado.
Mejores canciones: (You’re Better) Than Ever // Shape of My Hands // Cuff // Paying Off the Hapiness // Patience // boi
- Kero Kero Bonito – Time ‘n’ Place
Synth Rock
Este gran trio lleva unos cuentos años hacienda gran música y fusionando elementos del pop japonés y el pop británico. El resultado ha sido un álbum que culmina una de las mejores experimentaciones rock del año: poderosa, positiva, y llena de bellos y coloridos contrastes.
Mejores canciones: Outside // Time Today // Only Acting // Swimming // Make Belive
- J.I.D – Dicaprio 2
Trap Rap
JID es el heredero de la corona que actualmente posee Kendrick Lamar. Su versatilidad, su habilidad para rimar y crear juegos de palabras, por más absurdos que suenen, lo ponen por encima de sus contemporáneos y cercano a los grandes talentos que trabajan hoy en día. En Dicaprio 2, el joven JID crea notorios himnos de grandilocuencia personal y conciencia social, surfeando sobre acelerados beats que combinan lo mejor del actual rap y el lo-fi del pasado. Falta poco para ver a JID por las nubes. Atentos a su despegue.
Mejores canciones: Slick Talk // Westbrook feat. A$AP Ferg // Off Dees feat. J. Cole // 151 Rum // Despacito Too // Hot Box feat. Method Man & Joey Bada$$
12. SOPHIE – OIL OF EVERY PEARL’S UN-INSIDES
Art Pop
Desafiante en todos los sentidos. SOPHIE es, probablemente, la productora que más se ha lanzado en una travesía por redefinir el destino de la música pop. En este proyecto encuentra sus momentos más rompecabezas y más intrigantes. Como si fuera una sirena, ella misma es hipnótica, y te succiona hacia las profundidades del océano electrónico, violento y sereno de su música.
Mejores canciones: It’s Okay to Cry // Ponyboy // Faceshopping // Is it Cold in the Water? // Not Okay // Pretending // Inmaterial
- The 1975 – A Brief Inquiry Into Online Relationships
Pop Rock, Art Pop
Le han llamado el Ok Computer de nuestra generación, exagera comparación en mi opinión. Pero no menos relevante e interesante. Healy y compañía confeccionaron un álbum diferente para sus propios estándares y para el pop contemporáneo. Herederos de una escuela de talentos ingleses, en el álbum queda manifiesta la diversidad de direcciones por las que la banda puede transitar. Desde el rock a lo New Order, hasta el jazz lounge y el pop rock de los 200’s. Es un álbum que vive por sí mismo y que trae al mainstream una discusión urgente sobre la invasión digital a la arena social.
Mejores canciones: Give Yourself A Try // Love It If We Made It // Be My Mistake // Sincerity Is Scary // The Man Who Married A Robot // It’s Not Living If It’s Not Whit You // I Always Wanna Die (Sometimes)
- Kali Uchis – Isolation
R&B, Neo Soul
Refrescante nueva voz. Kali es sui géneris. Una artista nueva con una ambición por inyectar de vida al ya repetitivo R&B contemporáneo con el sabor del neo soul y la candela latina. Su música es nostálgica y veraniega, vaya combinación. Es como caminar en el borde la playa, siendo lentamente consumido por el océano. Su futuro es muy prometedor, su talento es innegable, su ambición es sumamente aplaudible. Tiene todo para comerse al mundo. Veremos.
Mejores canciones: Body Language // Miami feat. BIA // Just A Stranger feat. Steve Lacy // our Teeth In My Neck // Dead Tom Me // In My Dreams // Tomorrow // After The Storm feat. Tyler, The Creator & Bootsy Collins
- Jack White – Boarding House Reach
Rock Experimental
El que fuera la otra mitad de The White Stripes ha vuelto a hacer al rock interesante virando del blues hacia lo experimental. Esta giro resulta ser su mejor proyecto como solista y una de las mejores apuestas hacia una nueva era del rock en la que éste recupere lo mejor del más ruidoso hard y garage rock, la más psicodélica electrónica y el más rítmico hip hop. Jack White no está danto un álbum que puede ser los cimientos de una nueva y ansiada tendencia que lleve al rock hacia un nuevo estadio de grandeza.
Mejores canciones: Connected By Love // Corporation // Hypermisophoniac // Ice Station Zebra // Over and Over and Over // Everything You’ve Ever Learned // What’s Done is Done
- Petal – Magic Gone
Indie Rock
En el amor cabe muy bien la tristeza y la desesperación. Pocos álbumes en este año han sabido aproximarse a este tema tan bien como Kiley Lotz. En este proyecto, la joven talento abre una ventana que da a sus propias desgracias y lamentos. Es una epopeya en torno a un viaje de resignación por un amor que se desvanece pero que deja sus huellas como ruedas sobre la arena, huellas que solo nuevos aires pueden borrar.
Mejores canciones: Better Than You // I’m Sorry // Magic Gone // Carve // Stardust
- Kanye West – ye
Hip Hop
Este año, Kanye nos llenó de declaraciones bizarras para el olvido y de música para nunca olvidarse. Lo mejor lo dejó para su propio breve proyecto. Menos experimental y más directo, menos hedonista y más íntimo, características que se ven poco en el hip hop contemporáneo. Aquí presenciamos al Kanye más sincero, el más humano. Hasta cierto punto, hay una narrativa camuflada en la que el Sr. West indaga en torno a su crisis mental que ha arrastrado a los que le rodean: su familia y sus fans. Un gran ejercicio musical que se siente como un nuevo capítulo en la vida del artista.
Mejores canciones: I Thought About Killing You // All Mine // Ghost Town // Wouldn’t Leave // Violent Crimes
- Denzel Curry – TA13OO
Hardcore Hip Hop
Quizás no tan fuerte en cuanto a su ambición narrativa y conceptual, pero lo último del joven Curry es uno de los más brutales proyectos dentro de su catálogo y dentro de la escena del trap contemporáneo. Un álbum en donde Denzel se adentra en los rincones más oscuros de su mente y de la comunidad afroamericana, encontrando tragedias personales que simbolizan los espectros más tétricos de la condición humana. El joven Zel se muestra con la sabiduría de un terrorista o un suicida en un álbum donde metal y trap se fusionan magistralmente
Mejores canciones: BLACK BALLONS // SUMO // SWITHC IT UP // SIRENS feat, JID. // CLOUT COBAIN // THE BLACKEST BALLOON // PERCS // BLACK METAL TERRORIST
- Natalia Lafourcade – Musas Vol. 2
Folklore Latinoamericano
Valoremos la maestría detrás de esta obra de arte. Musas 2 es lo menos pop que Natalia Lafourcade nos ha entregado. Es sincero, es pulcro, es mágico pero a la vez muy cercano; después de todo, respira México y exhala Latinoamérica. Lleno de hermosas composiciones acústicas orquestadas por los majestuosos Macorinos e interpretaciones de Natalia como para morirse, este álbum nos recuerda la hermosa tradición musical de nuestra tierra latinoamericana; una que urge recuperar del abandono.
Mejores canciones: Danza de Gardenias // Alma Mía // Tus Ojitos (Vals de la Guardia Vieja) // Duerme Negrito // La Llorona // Desdeñosa //Te Sigo // Humanidad // Gavota – Versión Instrumental
- Florence + The Machine – Highs as Hope
Pop Soul
Florence Welch brilla mediante su voz, se interpreta a si misma en un proyecto sumamente personal. Acompañada de una instrumentación más sutil de lo que nos tiene acostumbrados, menos grandilocuente, y letras que se sienten como fragmentos de su propia vivencia, Florence suena más frágil y más lastimada que nunca. Es un relato donde atestiguamos su corazón vacío y saturado: de recuerdos de juventud, de sueños que nunca fueron, de presencias esfumadas, de drogas consumidas y de música para crecer. La soledad parece sernos inherentes, la cuestión será encontrar la forma de depositarla en donde no nos destruya.
Mejores canciones: Hunger // South London Forever // Sky Full Of Song // Grace // Patricia // The End of Love // No Choir
- Janelle Monáe – Dirty Computer
Art Pop
El mejor álbum pop del año de la mano de una de las artistas más completas de la actualidad. Janelle nos entregó un discurso políticamente y socialmente cargado sobre la voluntad y el empoderamiento en un mundo donde la Doctrina Trump avanza sin piedad. Es agudo y claro en lo que trata de decir, es radiante y colorido mediante sus influencias funk y pop. Consistente y seductor de principio y fin. Un clásico instantáneo.
Mejores canciones: Crazy, Classic, Life // Take a Byte // Screwed feat. Zoë Kravitz // Django Jane // Pynk feat. Grimes // Make Me Feel // I Like That // Americans
- BROCKHAMPTON – iridescence
Hardcore Hip Hop, Pop Rap
“La mejor boyband del mundo”, así gustan identificarse los miembros de BROCKHAMPTON. El título les queda corto y su imaginación les supera. Con beats únicos que van del hip hop más enérgico y explosivo a baladas íntimas y hermosas, los chicos lograron repetir su propia fórmula musical y superarla una vez más. Poco a poco están conquistando el mundo, esta vez discutiendo sobre los baches dentro del camino hacia el éxito y la vejez en un proyecto donde cada miembro aborda el tema desde una perspectiva propia y una estética única.
Mejores canciones: NEW ORLEANS // THUGH LIFE // BERLIN // WHERE THE CASH AT // DISTRICT // J’OUVERT // HONEY // SAN MARCOS
- Rosalía – El Mal Querer
Flamenco Experimental
Una obra de arte única de principio a fin. Es muy difícil encasillar a este álbum en un género, pues funde la tradición del flamenco andaluz con el trap y el R&B experimental. Rosalía explotó con este álbum, todo el mundo comenzó a hablar de ella. Y merecidamente. Pocas mentes del lado de la música hispana se atreven a dar brincos como estos, a tomar conceptos y desarrollarlos, a recoger la herencia literaria de tu tierra y actualizarla de maneras tan magistrales y únicas al punto que requieres de todos los medios audiovisuales y escénicos posibles para servir a tu testimonio. Del lado de la música en español necesitamos a más gente como Rosalía. Ojalá que esta mujer acepte ser tan ansiado lucero.
Mejores canciones: Malamente // Que no salga la luna // Pienso en tu mirá // De aquí no sales // Bagdad // Di mi nombre // Maldición // A ningún hombre
Les damos gracias por apoyarnos con su suscripción y difusión éste 2018. Deseamos que puedan deleitarse el oído con nuestro conteo.
¡FELIZ 2019, LES DESEA LA FAMILIA PÓRTICO!