Soy una araña ¿y qué? La nueva serie original de Crunchyroll
La primera edición de Hipnosis demuestra que en México escuchamos de todo, y que es posible organizar buenos festivales.
La primera edición de un festival siempre está llena de dificultades e imprevistos, pero también de grandes sorpresas. En esta ocasión, el Hipnosis 2017 nos sorprendió gratamente.
El hecho de tener un solo escenario convirtió toda la dinámica del movimiento y los horarios en algo muy sencillo de manejar para los asistentes. A pesar de algunos detalles con el sonido, el escenario era increíble, con dos enormes pantallas a los lados. En cuanto a la oferta alimenticia, los food trucks presentes cumplieron con la demanda, a precios accesibles. La bebida tampoco decepcionó, ya que pudimos probar Tuborg, una buena cerveza danesa. En la zona de merchandise, era posible encontrar todo tipo de artículos, con grandes diseños de algunas de las marcas independientes más importantes e innovadoras de la ciudad.
El día ameció nublado y frío. Después, salió el sol de invierno, ese que quema sin que te des cuenta. Nos dejó disfrutar de unas 5 horas en el pasto, con el talento mexicano de psicodelia como fondo perfecto. Y cuando se escondió, a partir de The Coathangers, cedió lentamente el paso al fresco, obligándonos a todos a pegarnos cada vez más. Para cuando Ty Segall se adueñó del escenario con su estridencia, se sentía cada vez más el calor humano. De ahí, pasamos al calor de las atmósferas audiovisuales de The Black Angels, quienes se entregaron por completo. El clímax vino con la tremenda interpretación en vivo de Black Rebel Motorcycle Club. A esas alturas, el frío ya no era un factor importante. Tocaron sus clásicos, y hasta estrenaron música. No dejaron de insistir en que les había tomado mucho tiempo volver a México. Que sepan que lo disfrutamos tanto como ellos.
Los mexicanos
Hipnosis tuvo un sello muy particular en su primera edición: de un total de 12 bandas que conformaban el cartel original, 6 fueron mexicanas. Esto representa un apoyo ejemplar a la escena en México. Nos dio un enorme gusto poder escuchar sonidos y propuestas del desierto de Sonora hasta la Ciudad de México.
Virtual Haze

Viv & the Sect

Cascabel

The Mud Howlers

La Redada

El poder femenino
Pudimos deleitarnos con dosis completas del raw power musical de tres bandas contemporáneas clave para el mundo del fuzz garage y la psicodelia. Los performance fueron muy potentes, haciendo inevitable las ganas de gritar y brincar junto con ellas. La verdad es que nos quedamos con ganas de que tocaran un rato más.
Death Valley Girls

The Coathangers

GØGGS

Los headliners
Las 3 bandas con renombre no solo cumplieron, nos volaron la cabeza. Hipnosis hizo un gran trabajo al seleccionar a leyendas de la escena psicodélica contemporáneo como B.R.M.C. y The Black Angels para esta primera edición. Fue un magnífico bautizo. Y haber traído a Ty Segall, junto con su proyecto GØGGS, es una señal de la claridad de los organizadores para poder señalar quiénes se convertirán en los próximos referentes.
¡Esperamos con ansias el Hipnosis 2018!
Ty Segall

The Black Angels

Black Rebel Motorcycle Club
